Como productor responsable, para nosotros no sólo es importante el aspecto ecológico, sino también el humano. Por eso trabajamos constantemente para mejorar de forma sostenible los sistemas de las personas que se encuentran en el origen de nuestras materias primas. Por supuesto, siempre tenemos una visión crítica y autorreflexiva de nuestras acciones. No presumimos de saber exactamente qué es mejor para los productores locales. Pero -y esto es crucial- escuchamos con atención...

"No se llama a unos pocos, sino a todos".

Joseph Beuys

Nuestro cacao procede de América Central y del Sur: República Dominicana, Panamá, Ecuador y Perú. Se cultiva al 100% en condiciones orgánicas controladas y también está certificada según las normas de sostenibilidad y sociales del programa Rainforest Alliance. Esto ofrece normas adicionales de sostenibilidad (agricultura respetuosa con el clima/biodiversidad) y busca la seguridad financiera de los agricultores, así como una mejora a largo plazo de toda la cadena de suministro.

Nuestro objetivo es asegurar el sustento de los cacaocultores, la mayoría de los cuales están organizados en cooperativas. Con esta seguridad, las cooperativas pueden planificar mejor las inversiones necesarias, ya sea en las infraestructuras o en las propias explotaciones. Rainforest Alliance organiza cursos de formación que enseñan a los agricultores los requisitos especiales de la agricultura ecológica y las buenas prácticas agrícolas. Esto les permite aumentar el rendimiento de sus cultivos y, por tanto, mejorar sus ingresos.

Además, los cacaos finos que se cultivan en la República Dominicana y en Ecuador obtienen primas de precio muy superiores a las del mercado mundial del cacao.

A diferencia de las regiones cacaoteras de África Occidental, el trabajo infantil explotador no es un problema importante en los países de América Latina. Los niños suelen ir a la escuela. Sin embargo, es importante evitar este problema mediante una labor preventiva específica y cortar de raíz los posibles peligros. Llevamos años asumiendo este compromiso con nuestro Proyecto de prevención "KIDS for KIDS.

Además, actualmente estamos trabajando con nuestros socios de la República Dominicana en un programa de cacao especialmente sostenible, cuyos criterios de cultivo superan los ya elevados estándares de las certificaciones orgánica y Rainforest Alliance. Este programa beneficiará inicialmente a un grupo de unas 150 familias productoras de cacao y se centrará en las áreas de (re)forestación de las fincas, formación en agricultura ecológica y acceso al agua potable. Por supuesto, el proyecto también incluye el pago de primas adicionales. La aplicación está prevista inicialmente para cuatro años y será supervisada de cerca por nosotros.

Por favor, no dude en hacer clic en el siguiente botón para leer todos los antecedentes y el progreso actual de nuestro "Proyecto de Cacao Orgánico Sostenible".

Más sobre

Nuestra responsabilidad

- —